¿Cuál es la clave del éxito de los Millennials?
Criticados y adorados casi por igual, los millennials son los líderes el futuro… ¿Qué los hace tan exitosos?

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Criticados y adorados casi por igual, los millennials son los líderes el futuro… ¿Qué los hace tan exitosos?
Conscientes del mundo que los rodea, ansiosos por vivir nuevas experiencias, amantes de la tecnología, nativos digitales por excelencia, los millennials son reconocidos como la generación del éxito, pues este es su principal objetivo.
A nivel mundial esta generación representa unos 2.3 millones de personas, cifra que permite entender por qué los expertos plantean que esta generación será la que marcará el futuro del empleo. De hecho, debido a que más de la mitad de los jóvenes de esta generación incluyen entre sus aspiraciones más destacadas la idea de fundar su propio negocio, y que en tan solo 5 años esta generación tendrá más del 50% del poder de compra a nivel mundial, entenderlos es fundamental para comprender lo que se viene en el mundo de los negocios.
Esta generación es reconocida como la mejor preparada a nivel académico de la historia, lo que hace que las empresas realicen sus mejores esfuerzos para poder sumar el talento milleniall a sus plantillas.
Es indudable, los jóvenes del milenio han cambiado la forma en que vivimos, y continuarán haciéndolo. Basta con considerar como ejemplo dos plataformas reconocidas a nivel mundial como Facebook y Spotify, ambas creadas por millennials, que han cambiado las formas en que nos relacionamos con otras personas y la forma en que consumimos contenidos.
¿Qué hace que esta generación sea tan exitosa? ¿Es su gusto por la Tecnología? ¿Su mayor nivel de formación en comparación con otras generaciones? ¿Su particular relación con la cultura del trabajo? ¿Qué los lleva a destacar de otras generaciones?
Uno de los aspectos más criticados sobre esta generación es la forma en que estos se vinculan con el empleo. Acusados de no saber someterse a la autoridad, de querer alcanzar grandes salarios sin dedicar un gran esfuerzo, y de ascender laboralmente en base a su formación sin importar su nivel de experiencia, estos jóvenes no solo han derribado estos y otros tantos mitos establecidos sobre ellos, sino que han cambiado el mundo del empleo.
Para las anteriores generaciones obtener un buen empleo era el objetivo, el logro máximo luego de toda una vida de estudios y preparación. Pero para los millennials, el empleo es un medio y no el objetivo final.
Esta generación valora especialmente la división entre vida personal y vida laboral, y de hecho, se caracterizan por buscar empleos que les permitan una mayor organización de su tiempo, y flexibilidad para ajustar sus necesidades personales a las laborales.
El tiempo fuera de la oficina es preciado para esta generación, que acostumbra dedicarse a practicar decenas de actividades que los hacen olvidar el estrés acumulado en el trabajo. Es, precisamente, este cuidado casi interiorizado por su salud emocional el que los lleva a disminuir sus niveles de estrés y convertirse en mejores profesionales.
Para los millennials el objetivo final no es el empleo, sino la libertad para hacer lo que les apasiona tanto dentro como fuera de la oficina. Perseguir sus pasiones constantemente es lo que los hace ser tan exitosos.
Una guía ideal para todos los profesionales que buscan independizarse y comenzar su propio proyecto emprendedor
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia