Cómo mantenerte despierto sin tomar café
El café es el recurso más conocido para mantenerse alerta ante un larga jornada, pero no es el único al que se puede recurrir

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
El café es el recurso más conocido para mantenerse alerta ante un larga jornada, pero no es el único al que se puede recurrir
Sabemos que no es del todo saludable, pero de todos modos hay que admitirlo: todos alguna vez pasamos una jornada entera sin dormir por estudiar toda la noche, todos en algún momento de la carrera fuimos a un examen sin una hora de sueño encima. A base de tazas de café o en algunos casos de mate, los estudiantes y trabajadores sobreviven largas jornadas sin dormir con el fin de terminar sus tareas. No es una práctica sana, pero sin embargo es bastante habitual.
Abusar de la cafeína puede causar deshidratación, problemas gástricos, dificultades para conciliar el sueño y más. Por eso, lo mejor cuando se necesita permanecer determinado tiempo despierto es probar otros alimentos que brinden los mismos beneficios que el café pero sin estas consecuencias negativas.
¿Necesitas mantenerte despierto? Prueba estos trucos para no tener que recurrir al café:
Salir al aire libre y dar un paseo puede ahuyentar la somnolencia y permitirte estar más activo y alerta. Luego de mucho tiempo sentado, dar un paseo de al menos 10 minutos no solo activa al cuerpo sino también a la mente, y le permite hacer una pausa necesaria para reponer energías y seguir enfrentando el objetivo que se desea alcanzar.
No es necesario que dediques mucho tiempo a esta actividad, con apenas unos minutos verás como el cerebro se despierta y te sientes más activo.
La música es un excelente medio para mantenerte activo, atento a un factor externo y, al mismo, tiempo despierto. Es cierto que no todos pueden concentrarse mientras escuchan música, pero siempre y cuando no te distraiga es un buen recurso.
De hecho, algunos estudios confirman que la música clásica puede ser una gran aliada para comprender mejor lo que se estudia.
Estar hidratado es sinónimo de estar alerta, por lo tanto, lo recomendable es que tengas a mano una botella o vaso de agua para tomar cada tanto. Si vas a dedicar muchas horas al estudio, también es recomendable programar pausas cada una hora y levantarte a tomar un vaso de agua, así te asegurarás de moverte y al mismo tiempo hidratarte.
Un buen desayuno al inicio del día te mantiene con energía durante toda la jornada, por lo que puede lograr que no necesites recurrir a estímulos externos para mantenerte despierto.
Tomar un baño breve puede hacer que te sientas más despierto sin necesidad de consumir cafeína. De hecho, si estás muy cansado y pasaste muchas horas sentado, una ducha fría puede despertarte y al mismo tiempo ayudarte a mejorar la circulación sanguínea.
Los alimentos azucarados pueden ser buena idea al inicio, o dar una sensación de alivio mental. Pero lo cierto es que una vez que su efecto pasa el bajón de azúcar puede llevar a que la energía disminuya de forma rápida y la sensación de cansancio sea mayor.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia