Kombucha: ¿Qué es y para qué sirve la bebida de moda?
El denominado té de la juventud es popular entre los fanáticos del fitness, el deporte y el cuidado de la salud en general

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
El denominado té de la juventud es popular entre los fanáticos del fitness, el deporte y el cuidado de la salud en general
Cada tanto tiempo nutricionistas y fanáticos del deporte recomiendan un nuevo alimento que se presenta como milagroso y prácticamente obligatorio para incluir en la dieta, por sus incontables beneficios para la salud.
Esto, en cierto modo, es lo que ocurre con la Kombucha. Y decimos "en cierto modo" porque si bien es fomentada por deportistas y nutricionistas, realmente tiene beneficios que vale la pena destacar.
Conocida como la nueva bebida saludable de moda, el té de la juventud, hongo manchuriano, hongo de té y hongo chino, es básicamente una bebida fermentada de sabor ácido que se obtiene fermentando té verde o negro. Luego es necesario agregar un hongo a la mezcla, el cual es necesario dejar fermentar por dos semanas para que los beneficios del té se potencien.
¿Deberías incorporar esta tendencia alimenticia? ¿Qué puede aportarte? ¡Lo repasamos!
Algunas investigaciones incluso indican que esta bebida puede ser anticancerígena e incluso antidiabética. Pero en realidad, esto no se ha comprobado mediante estudios científicos sino que se respalda en antiguas tradiciones Chinas del año 206 a.C.
Para las mujeres esta bebida es especialmente útil para aliviar los síntomas del síndrome pre-menstrual por su alto contenido de vitamina B.
Lo recomendable es utilizarla para sustituir los refrescos endulzados y consumirla en su lugar. Sin embargo, debido a que tiene un gusto particularmente ácido no es fácil acostumbrarse.
Para iniciarse en la toma de Kombucha y efectivamente aprovechar todos los beneficios que posee para el organismo, puede comenzarse con un vaso en ayunas durante unas semanas. De este modo, se empezará el día con energía y poco a poco el cuerpo se acostumbrará a este alimento altamente probiótico.
A medida que el tiempo pase puede incrementarse el consumo de Kombucha, que es ideal para acompañar un almuerzo o cena livianos.
Para modificar ligeramente su sabor y reducir ese gusto amargo, también se pueden agregar ciertos componentes al té. El jugo de limón es el elemento más usado, aunque también se puede mezclar la Kombucha con agua y así lograr un sabor más suave.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia