Organiza tu ambiente de trabajo para aumentar tu productividad
A veces, trabajar de manera más eficiente es una cuestión de organización

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
A veces, trabajar de manera más eficiente es una cuestión de organización
¿Tu jornada laboral se hace eterna? ¿Sientes que empiezas a trabajar y nunca terminas? ¿El reloj parece no avanzar? Puede que esta sensación se deba a que organizas mal la forma en que trabajas.
Cuando un trabajador es verdaderamente eficiente en sus tareas, prácticamente no tiene tiempo de mirar el reloj ni siente con malestar el paso de las horas. Sencillamente hace su trabajo de la forma correcta, sin dejar que los estímulos externos lo afecten.
Siempre están relajados porque saben del tiempo que disponen para su trabajo, y saben que debido a su organización no necesitarán apagar incendios de último momento.
Sus hábitos les permiten tener un método exitoso por el que siempre terminan a tiempo y logran buenos resultados. Pero, lejos de asociarse con la suerte, esto se logra mediante trabajo duro.
No se distraen, y si lo hacen es tan solo un momento y no permiten que este momento afecte su trabajo.
Para trabajar bien lo más importante es tener un entorno adecuado, porque ni el más tranquilo de los trabajadores puede hacer sus tareas si no sabe dónde tiene los elementos básicos para hacerlo. Por lo tanto, par ser productivo es importante ordenar.
¿Qué se debe ordenar? 3 aspectos:
1) El lugar de trabajo
Escritorio, mesa u oficina, cualquiera sea el espacio físico que utilices para trabajar debe estar ordenado. No es necesario que sea un orden en particular sino uno creado por ti, es decir, que tú sepas dónde está cada cosa.
Puedes hacerlo como te quede más cómodo, pero lo cierto es que debes deshacerte de todo lo que sea innecesario y dejar solo lo importante a la vista, buscando siempre el orden.
2) La rutina de trabajo
¿Por dónde vas a empezar? ¿Con qué vas a continuar? ¿Qué tienes que hacer hoy? ¿Puedes adelantar algo de mañana?
Básicamente, tienes que saber dónde estás parado hoy y dónde tendrás que estar mañana, para que durante toda la jornada trabajes de manera eficiente.
Ordenar la rutina te permitirá tener certezas, y al mismo tiempo te ahorrará pensar el siguiente paso, porque ya lo tendrás automatizado.
3) Ordenar la mente
Puedes lograrlo, tienes las capacidades para hacer todo el trabajo que tienes asignado. Tienes formación, tienes experiencia y sobre todo tienes voluntad.
Debes convencerte a ti mismo para ser más productivo, debes creer que realmente puedes ser eficiente para lograrlo.
Es importante que entiendas que nadie logra ser más productivo de un día para otro, y que si bien algunos trabajadores tienen de forma innata una paciencia y habilidad para el orden, todos pueden aprenderla. Ser más productivo es una cuestión de voluntad y organización, que puedes lograr si te lo propones y trabajas en ello.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia