¿Cómo afrontar el favoritismo en la oficina?
Algunos jefes tienden a tratar a sus empleados de forma desigual, sobre todo en el reparto de tareas y responsabilidades

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Algunos jefes tienden a tratar a sus empleados de forma desigual, sobre todo en el reparto de tareas y responsabilidades
A lo largo de nuestra carrera profesional, sobre todo si cambiamos de puesto de trabajo y empresa en más de una ocasión, nos enfrentaremos a ambientes laborales, compañeros y jefes muy diferentes.
Estas experiencias son muy enriquecedoras en el plano personal y profesional, pero también pueden llevarnos a vivir situaciones algo peculiares o tener que enfrentarnos a políticas empresariales algo insanas o poco éticas.
Es el caso de vernos en la situación de tener un trabajo, donde el jefe aplique favoritismos entre sus empleados y haga claras diferencias de trato entre los diversos compañeros.
Hay ocasiones, en el que los jefes pueden mostrar cierto trato de favor hacia ciertos empleados, ya sea porque perciben que estos obtienen mayor rendimiento o porque les une cierta afinidad.
Es importante saber por qué alguien es considerado como el favorito del jefe, si puede afectar a nuestro trabajo y si es un factor determinante para acceder a un ascenso o evolucionar en la empresa.
De lo que no cabe duda, es que este tipo de comportamientos pueden enrarecer el ambiente laboral y causar ciertos conflictos o competencias insanas entre los compañeros.
Es una situación que te viene dada y, por tanto, es difícil de cambiar. Pero sí que puedes aprender a comportarte en ese ambiente y, ante todo, saber actuar con profesionalidad y respeto.
Enhorabuena, has conseguido una situación privilegiada frente al resto, pero no te confíes.
Si has logrado el puesto por tu profesionalidad y buenos resultados, no temas defender tu puesto y demostrar que te lo mereces.
Esto tampoco debe convertirte en una persona altiva frente a tus compañeros, sino todo lo contrario, muéstrate abierto a ayudarles y a compartir tu visión.
Recuerda que la competencia es buena, mientras sea sana. Y si el favoritismo se basa en los logros, puedes perder tu privilegio en cualquier momento y debes de esforzarte por seguir en cabeza.
No te lo tomes como algo personal y observa a tu compañero de cerca.
Intenta aprender de su trabajo e identificar por qué su trabajo está mejor valorado o cómo consigue mejores resultados.
Es sano que tengas ambición por ser el favorito, pero no debes de actuar con recelo o envidia ante el compañero privilegiado.
Si las razones del favoritismo no se atañen a hechos profesionales y a logros en el trabajo, la situación puede ser más complicada.
Si recibes un trato de favor, no te aproveches de ello, ni te lo tomes como una manera de abusar de tus compañeros o de librarte de ciertas tareas. Sé empático, respetuoso y profesional.
Si eres del montón, aprende a trabajar en un ambiente laboral poco profesional, pero no dejes que afecte a tu trabajo. Mantén una actitud positiva y conciliadora y estudia el buscar nuevos proyectos, donde te sientas más valorado y satisfecho.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia