Existen varias
curiosidades sobre el idioma español, la segunda lengua más hablada del mundo que surgió a fines del siglo III
como una continuación del latín moderno. Entre otros datos interesantes publicados por
Muy Interesante, se destaca que dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español.
Un informe realizado por el
Instituto Cervantes descubrió algunos datos sobre esta lengua que, actualmente es hablada por más de
495 millones de personas y que, por motivos demográficos, va creciendo a la vez que la proporción de hablantes de chino (el idioma más hablado) y de inglés (el tercero) desciende.
Lo que muy pocos saben
2. Actualmente, a nivel global, alrededor de 18 millones de personas estudian el español como lengua extranjera
4. Las traducciones al español, generalmente, tienen un 20% más de palabras que las trascripciones al idioma inglés.
5. Según varias encuestas, la frase que más molesta a los hispanohablantes cuando tienen una conversación es “¿me entiendes?” porque se entiende como una puesta en duda de la inteligencia del receptor.
6. La letra menos utilizada en este lenguaje es la W.
7. Las palabras más largas del idioma son: esternocleidomastoideo y electroencefalografista.
8. Aupar, que significa levantar; amustiar, que es sinónimo de marchitar; receptar, que es lo mismo que decir recibir, y ralentizar, que quiere decir “bajar la velocidad”, son algunos de los verbos más curiosos y menos conocidos de la lengua española.
9. 19 son los países americanos que tienen al español como idioma oficial. En África, uno de los países que habla español es Guinea Ecuatorial; en Europa, España y, en Las Isla de Pascua, en Oceanía, también se emplea.