Competencia aprender a aprender: qué es, origen y claves

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Las competencias clave son una combinación dinámica de conocimientos, habilidades y actitudes que una persona necesita desarrollar a lo largo de su vida, desde la edad más temprana en adelante.
La educación de alta calidad e inclusiva, la capacitación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida ofrecen oportunidades para que todas las personas desarrollen competencias clave, por lo tanto, los enfoques orientados a la competencia se pueden utilizar en todos los entornos de educación, capacitación y aprendizaje.
En el año 2006, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea adoptaron unaRecomendación sobre competencias clave para el aprendizaje a lo largo de la vida (2006/962 / CE).
En 2017, la Comisión Europea lanzó una consulta para revisar las antiguas competencias clave, que fueron evaluadas por el Comité de Educación. El 22 de mayo de 2018 se tomó una decisión final, introduciendo cambios relevantes:
Todas las competencias clave son igualmente importantes y se desarrollan en una perspectiva de aprendizaje de por vida, desde la primera infancia hasta todo el tiempo que transcurre a lo largo de la vida adulta. A la vez, las competencias se deben desarrollar a través del aprendizaje formal, no formal e informal en todos los contextos, incluyendo la familia, la escuela, el lugar de trabajo, el vecindario y otras comunidades. Todos son considerados igualmente importantes y cada uno de ellos contribuye a una vida de éxito en la sociedad.
Una de las competencias clave recogidas en el Marco de Referencia es la competencia aprender a aprender, que se estableció en 2006, pero cuyo concepto ha evolucionado a competencia personal, social y de aprendizaje para aprender, en la última revisión de 2018.
La competencia aprender a aprender es la competencia personal, social y de aprendizaje. Se define como la capacidad de reflexionar sobre uno mismo, gestionar el propio tiempo y la información disponible de manera efectiva, trabajar con los demás de manera constructiva, permanecer resistente y administrar el aprendizaje y la carrera de cada uno.
La competencia aprender a aprender se puede descomponer en las siguientes habilidades:
Para el éxito de las relaciones interpersonales y la participación social, es esencial comprender los códigos de conducta y las reglas de comunicación generalmente aceptadas en diferentes sociedades y entornos.
La competencia aprender a aprender requiere también el conocimiento de los componentes de una mente, cuerpo y estilo de vida saludables. Implica conocer las estrategias de aprendizaje preferidas de uno, conocer las propias necesidades de desarrollo de competencias y las formas de desarrollar competencias y buscar oportunidades de educación, capacitación y carrera, así como orientación o apoyo disponible.
Las habilidades necesarias para desrrollar lacompetencia aprender a aprender son:
La competencia aprender a aprenderse basa en una actitud positiva hacia el bienestar personal, social y físico y el aprendizaje a lo largo de la vida. Tiene un trasfondo de colaboración, asertividad e integridad. Esto incluye respetar la diversidad de los demás y sus necesidades y estar preparado tanto para superar los prejuicios, así como para comprometerse.
Las personas que han desarrollado la competencia aprender a aprender deben ser capaces de identificar y establecer metas, motivarse y desarrollar resiliencia y confianza para perseguir y tener éxito en el aprendizaje a lo largo de sus vidas.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia