La
estudiante de Maestría del Programa de Rehabilitación y Consejería de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) recibió, recientemente, la noticia de que
el National Council on Rehabilitation Education (NCRE) de la Universidad de Scranton la galardonará como la
Estudiante Graduada del Año. Hasta el momento, Pietri es la única puertorriqueña en recibir esta distinción.
Según su consejera y mentora, la
Dra. Lisa M. Wilson, la joven recibirá el premio en la
Conferencia Primaveral Anual del NCRE. Esta es una organización que agrupa a estudiantes, docentes y profesionales en el ámbito de la Consejería en Rehabilitación y áreas relacionadas en los Estados Unidos. La conferencia y premiación de esta prestigiosa entidad en la rama de la rehabilitación se celebrará del 11 al 13 de abril en San Francisco, California.
“Esta es la primera vez, en 12 años, que se reconoce a un estudiante graduado y solamente se otorgó un premio.
El reconocimiento recayó sobre Sandra Pietri, una destacada alumna de La Católica que vive con un trastorno neurológico que ha superado. Ha logrando brillar con su excelencia académica y esto nos enorgullece a todos”,
comentó la Dra. Wilson, quien expresó que
Pietri ha luchado por muchos años contra su padecimiento de epilepsia severo.
“Pietri compitió con cientos de estudiantes graduados de todas las universidades públicas y privadas de los Estados Unidos en las cuales se ofrece este programa graduado. Una vez más, sobresalió la calidad de nuestros estudiantes, así como el profundo compromiso de nuestra facultad”, añadió la Dra. Wilson.
Por su parte, el presidente de la
PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho, se unió a la celebración de este homenaje a “una estudiante que nos sirve de inspiración a todos”. Destacó, a su vez, la excelencia del
Programa de Consejería y Rehabilitación de la PUCPR, que recibió la acreditación del prestigioso
Council on Rehabilitation Education en el 2006 y, desde entonces, está forjando estudiantes de la calidad profesional de esta joven.
Pietri busca apoyar a otros pacientes y por ello es miembro activo de diversas organizaciones como la
Asociación de Epilepsia de Puerto Rico, la
Asociación de la Distrofia Muscular y la
Asociación de Estudiantes de Consejería y Rehabilitación.
A los 24 años, la joven
fue sometida a dos operaciones cerebrales en el
Hospital de la Universidad de Nueva York. Aunque todavía tiene episodios, su enfermedad está mucho más controlada con medicamentos, lo que le permite estar más activa en su vida académica y sus actividades de asistencia social.
“Sandra es una de las personas más valientes que conozco. No puedo pensar en nadie que merezca más esta distinción. La lucha que ha sobrellevado con su condición la hizo convertirse en una militante que educa y motiva a otros estudiantes universitarios discapacitados”, relató la Dra. Wilson.
A pesar de vivir con esta condición,
“Sandra consistentemente tiene una actitud positiva, es compasiva y es sin duda un ejemplo de superación para los estudiantes, la facultad y la comunidad universitaria", reafirmó la
Dra. Wilson. Pietri posee una
Bachillerato en Educación Especial de la PUCPR, con concentraciones en elemental y secundaria. Además, se destaca como estudiante de
Maestría en el Programa de Consejería y Rehabilitación de la
Escuela Graduada en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad de la institución. Pietri viajará con representantes de la
PUCPR a San Francisco y será una de las oradoras de este magno evento. “La categoría de su premio de estudiante de maestría se presenta al alumno que ha demostrado liderazgo, compromiso y que ha hecho contribuciones en el renglón de la investigación sobre individuos que viven con discapacidades”, recalcó la
Dra. Wilson.